Henrietta S. Leavitt
Estais en la etapa de la gincana dedicada a Henrieta Leavitt. Henrietta SwanLeavitt nació el 4 de julio de 1868 en Lancaster, Estados Unidos. Fue una astrónoma que ayudó a cambiar la manera en la que vemos el universo gracias a su increíble descubrimiento sobre el brillo de las estrellas.
Henrietta trabajaba en el Observatorio del Harvard College, donde estudiaba unas estrellas llamadas Cefeidas. Estas estrellas no brillan siempre con la misma intensidad, sino que su luz aumenta y disminuye en ciclos regulares, como un corazón al latir.
Después de observar muchas estrellas Cefeidas en un grupo de estrellas llamado Nubes de Magallanes, Henrietta descubrió algo muy importante: cuanto más brillante era una Cefeida, más tiempo tardaba en completar un ciclo de brillo. Esto fue una gran pista para saber a qué distancia estaban las estrellas de la Tierra.
Una curiosidad sobre Henrietta es que perdió la audición cuando era joven. Esto hizo que viviera en un mundo más silencioso, pero también le ayudó a concentrarse mejor en sus investigaciones. Pasaba horas observando fotografías del cielo, analizando cada detalle sin distracciones. Como haréis hoy vosotros.
Aunque otra persona, Ejnar Hertzsprung, calculó las distancias exactas de algunas Cefeidas, el descubrimiento de Henrietta fue la clave para medir la distancia a otras galaxias, como lo hizo astrónomo Edwin Hubble años después.
Gracias a Henrietta, hoy podemos saber que el universo es muchísimo más grande de lo que antes imaginábamos. Aunque como otras mujeres cientificasno recibió muchos reconocimientos en su época, ahora es considerada una pionera de la astronomía.