
PLANETARIO
MÓVIL


Un planetario móvil es un completo sistema audiovisual de entretenimiento y aprendizaje, que puede ser transportado a cualquier lugar, donde niños y mayores aprenden astronomía de una manera divertida y amena. Consta de una cúpula hinchable (o domo) en el interior de la cual un potente proyector digital proyecta imágenes panorámicas de 360° en alta definición en toda la superficie de la cúpula (es decir, un sistema Full Dome), mostrando las posiciones de miles de estrellas y planetas, generando en el espectador una sensación totalmente inmersiva.
Dentro de él, nuestros monitores explicarán diferentes conceptos relacionados con el conocimiento del cielo nocturno, la cosmología y el Universo, con programas divulgativos y didácticos adaptados al nivel del alumnado o del público presente en cada ocasión, interactuando con los asistentes y haciéndoles partícipes de la experiencia.

Planetario digital: una poderosa herramienta educativa
Un planetario digital como el de NébulaAstrolúdico es una potente herramienta educativa y pedagógica de gran utilidad para los centros escolares, puesto que simula una vivencia del cielo nocturno como ninguna explicación o pizarra podría hacerlo nunca. Trabajar sobre una superficie esférica nos permite enseñar conceptos que sería imposible transmitir desde una superficie plana como la de una pizarra. Así pues, la tarea educativa que se puede realizar con un planetario digital es enorme.
Además, el clima de total abstracción que se consigue en el interior de su cúpula aumenta considerablemente la capacidad de asimilar los conceptos por parte del alumnado.
El objetivo fundamental es colaborar en el desarrollo del proceso educativo de los alumnos, acercándolos al conocimiento de la Astronomía y facilitando la asimilación de los conceptos y contenidos sobre esta materia presentes en los currículums


Las sesiones duran entre 30 y 45 minutos, dependiendo del programa elegido y el nivel educativo o edad de los alumnos a los cuales se dirige la actividad.
Durante la sesión, el monitor interactúa con los alumnos parando la proyección en ciertos momentos y focalizando su atención en determinados aspectos del contenido visualizado, realizando explicaciones y haciéndoles partícipes de la experiencia.
La principal ventaja de un planetario móvil para los colegios es el aspecto económico, puesto que al eliminar los gastos de viaje por no tener que salir fuera del centro, se reduce sustancialmente el coste por alumno, con la consiguiente comodidad para los alumnos y tranquilidad para los padres y docentes.

El objetivo fundamental es colaborar en el desarrollo del proceso educativo de los alumnos, acercándolos al conocimiento de la Astronomía y facilitando la asimilación de los conceptos y contenidos sobre esta materia presentes en los currículums

Detalles técnicos y capacidad
Nuestro planetario mide 6 metros de diámetro y 3,6 metros de altura. Su capacidad es de hasta 40 niños pequeños o 30 adultos. Consiste en un globo hinchable realizado con materiales ignífugos con una puerta para entrar de pie.
Un potente ventilador asegura una renovación continua de aire en el interior del planetario. El proyector digital, de alta definición y avanzada tecnología, proyecta miles de estrellas y objetos celestes con gran realismo y espectacularidad.
Los diferentes programas integrados en el planetario digital permiten proyectar los dibujos mitológicos de las constelaciones, las coordenadas o una gran variedad de animaciones de acuerdo con cada sesión.
El proyector que empleamos es uno de los más avanzados del mundo, fabricado por la empresa Immersive Adventures, y consta de una óptica esférica de alta precisión, tipo “ojo de pez”, que proporciona la mayor calidad de imagen que se puede encontrar hoy en día en un planetario transportable a nivel mundial.


