Rosalind Franklin

Play Video

Estais en la etapa de la gincana dedicada a Rosalind Franklin. Rosalind Franklin nació en Londres, Reino Unido, el 25 de julio de 1920. Fue una científica brillante que ayudó a descubrir la estructura del ADN, la molécula que contiene la información genética de todos los seres vivos. También estudió el ARN, los virus, el carbón y el grafito.

Desde pequeña, Rosalind amaba la ciencia. Estudió en la Universidad de Cambridge y, aunque al principio investigó sobre el carbón, pronto se convirtió en una experta en un método llamado cristalografía de rayos X, que sirve para observar la forma de las moléculas más pequeñas.

En 1951, mientras trabajaba en el King’s College de Londres, Rosalind tomó una fotografía muy especial llamada Fotografía 51, que mostró por primera vez la forma de doble hélice del ADN. Esta imagen fue clave para que otros científicos, James Watson y Francis Crick, pudieran describir correctamente su estructura. Sin embargo, durante muchos años y como tantas otras mujeres, su trabajo no recibió el reconocimiento que merecía.

Por problemas con sus compañeros de trabajo, Rosalind tuvo que cambiar de laboratorio en 1953 y continuó investigando sobre virus. Desafortunadamente, falleció muy joven en 1958, con solo 37 años, debido a una grave enfermedad.

A lo largo del tiempo, la historia de Rosalind Franklin ha sido reconsiderada, y hoy en día es reconocida como una de las científicas más importantes en el descubrimiento del ADN. En 2023, nuevas investigaciones confirmaron que su aporte fue tan importante como el de sus colegas hombres. Ahora, es vista como un ícono de la ciencia y un ejemplo de perseverancia.